ASOCIACIÓN   DE  COMPAÑEROS   PARA
VOLUNTARIADO   INTERNACIONAL
(MARRUECOS).

Una asociación sin fines de lucro para Voluntariado en Marruecos, Trabajo voluntario, Humanitario,
Campos de trabajo internacionales, Tourismo solidario y el intercambio cultural.

VIAJES  HUMANITARIOS  Y  CULTURALES

NUESTROS VIAJES CULTURALES Y HUMANITARIOS.

  Nuestros viajes culturales son actividades que tienen como objetivo el descubrimiento de la riqueza cultural y natural de Marruecos y, al mismo tiempo, brindar el apoyo y la ayuda de la asociación a las áreas visitadas según los medios que la asociación tiene durante cada viaje.
  El apoyo que proporcionamos se manifiesta dentro del marco de la sociedad civil, beneficiando a otras asociaciones que comparten los mismos intereses que nuestra organización, como aquellas centradas en la infancia y las mujeres, o cooperativas que trabajan en actividades generadoras de ingresos en áreas rurales. Este apoyo también puede tomar la forma de asistencia directa a familias pobres encabezadas por viudas o mujeres en situaciones difíciles.
  Este apoyo consiste en proporcionar medios esenciales para mejorar la vida diaria de estos grupos, según las necesidades específicas de la población objetivo. Estos viajes son gestionados por los miembros de la asociación, pero están abiertos a la participación de todos aquellos que deseen unirse a ellos, dentro del número de plazas disponibles en cada viaje.
  Para cada viaje, existe un programa específico que muestra las etapas a través de las cuales se realiza el viaje y las diferentes actividades incluidas en él, el cual puedes obtener contactándonos por correo electrónico.

Calendario

Referencia del campo de trabajo Destino Fecha Duración Número de plazas.
ACVI
46 / 25
Merzouga
(Marrakech - Ouarzazate - Dades Gorges - Merzouga - Agdaz - Marrakech)
Del 4 al 8 de abril de 2025 4 noches y 5 días 15
ACVI
47 / 25
M'hamid
(Marrakech - Ouarzazate - Mhamid - Agdaz - marrakech)
Del 11 al 14 de abril de 2025 3 noches y 4 días 15
ACVI
48 / 25
Merzouga
(Marrakech - Ouarzazate - Dades Gorges - Merzouga - Agdaz - Marrakech)
Del 6 al 10 de mayo de 2025 4 noches y 5 días 15
ACVI
49 / 25
M'hamid
(Marrakech - Ouarzazate - Mhamid - Agdaz - marrakech)
Del 17 al 20 de mayo de 2025 3 noches y 4 días 15
ACVI
50 / 25
Merzouga
(Marrakech - Ouarzazate - Dades Gorges - Merzouga - Agdaz - Marrakech)
Del 13 al 17 de septiembre de 2025 4 noches y 5 días 15
ACVI
51 / 25
M'hamid
(Marrakech - Ouarzazate - Mhamid - Agdaz - marrakech)
Del 20 al 23 de diciembre de 2025 3 noches y 4 días 15

BENEFICIARIOS DE NUESTROS VIAJES CULTURALES Y HUMANITARIOS.

LAS ASOCIACIONES.

ASOCIACIÓN DEL NIÑO EN SITUACIÓN DE DIFICULTAD.

 Dado que representamos a la sociedad civil, es esencial cooperar entre sus instituciones. la asociación de compañeros , a su vez, brindan asistencia en forma de ropa, leche infantil, juguetes para niños, mantas, y contribuimos al pago de facturas de agua y electricidad... en beneficio de una asociación que cuida a niños en situaciones difíciles en la ciudad de Ouarzazate.
  Todo esto es posible gracias a los ingresos obtenidos de los viajes solidarios y culturales organizados por nuestra asociación y las donaciones de nuestros voluntarios de todo el mundo, quienes entregan sus contribuciones directamente, de mano en mano.

ASOCIACIÓN DE NIÑOS SORDOS Y CON DIFICULTADES AUDITIVAS.

 Dado que es una de las pocas asociaciones en la región sureste de Marruecos que se ocupa de los niños sordos y con dificultades auditivas, este centro, como la única institución dedicada a la educación de estos niños, se esfuerza por satisfacer las necesidades y requisitos de sus residentes, la mayoría de los cuales provienen de familias pobres. Por lo tanto, la Asociación Compañeros decidió establecer una asociación con esta organización para unificar sus esfuerzos en proporcionar condiciones adecuadas para la educación de este segmento de la sociedad.
  La asistencia que ofrecemos incluye: audífonos, ropa, material escolar y gafas médicas.
  Estas contribuciones provienen de parte de los fondos que generamos a partir de nuestros viajes solidarios y culturales, los cuales nuestros voluntarios entregan directamente a estos niños.

ASOCIACIÓN DE NIÑOS ABANDONADOS.

 Hay quienes te abandonan por una razón abrumadora, pero el destino trae a quienes te apoyan y ayudan. Esto es lo que hace una de las asociaciones de la ciudad de Ouarzazate, que se ocupa de los niños abandonados proporcionándoles cobijo, comida y todas las necesidades de la vida.
  Este centro, que recibe un importante apoyo tanto del Estado como de la comunidad debido a sus enormes esfuerzos, nos inspiró para ofrecer nuestra ayuda.
  Lo hacemos organizando visitas periódicas con nuestros voluntarios durante nuestros viajes solidarios y culturales para proporcionar artículos esenciales para los niños del centro, como pañales, leche maternizada, ropa y juguetes.
  Nuestros voluntarios entregan directamente estas donaciones al personal del centro.

LAS  COOPERATIVAS.

COOPERATIVAS DE MUJERES

 Entre las actividades generadoras de ingresos organizadas en el marco de las cooperativas de mujeres en la región, se encuentran la cría de ganado, la producción de aceite de argán tanto para uso cosmético como para cocinar, la producción tradicional de cuscús y otras actividades. El apoyo de la asociación a estas cooperativas se refleja en la provisión de herramientas y recursos que forman parte de la cadena de producción de una de estas cooperativas de mujeres, según las capacidades de la asociación. Además, se organizan visitas de campo a estas cooperativas tradicionales para presentar sus productos y conocer una etapa en la producción de un producto específico. Así, la asociación ha contribuido directamente al apoyo de estas cooperativas de mujeres en un marco solidario.

COOPERATIVAS JUVENILES

 Una de las actividades económicas más importantes en el sureste de Marruecos es el turismo, que contribuye a la economía de la región y contribuye a crear oportunidades de empleo para la población, y como asociación preocupada por el turismo solidario como medio para revitalizar la economía local y desarrollar la región, especialmente a nivel social, estos viajes solidarios y culturales contribuyen en una pequeña medida a mover la rueda del desarrollo en la región y contribuyen al empleo de los jóvenes, especialmente los que trabajan en guías turísticos, transporte turístico o alojamiento en hoteles en el marco de cooperativas juveniles.

BENEFICIOS  PARA  LOS  VOLUNTARIOS  DURANTE  ESTOS  VIAJES.

VISITAS A LUGARES TURÍSTICOS

 Además de ayudar a los demás, los voluntarios de estos viajes solidarios y culturales se redescubrirán a sí mismos aprendiendo sobre Marruecos geográfica, histórica y culturalmente bajo la guía de un miembro de la asociación. Como parte del programa general, tenemos previsto visitar varias regiones en un viaje de más de 1.140 kilómetros, durante el cual exploraremos el desierto, los valles fluviales, los oasis, las kasbahs, e interactuaremos con las comunidades locales para conocerlas íntimamente.
  Todo ello en el marco del turismo solidario.

PARTICIPAR EN ACTIVIDADES TRADICIONALES LOCALES.

 Una de las cosas que nuestros viajes humanitarios y culturales proporcionan a nuestros voluntarios es la participación directa en las actividades de la población local y mezclarse con ellos para conocer de cerca su rutina diaria, y estas actividades incluyen actividades agrícolas en una granja tradicional como la forma de obtener algunos productos a mano, o aprender sobre los métodos tradicionales de construcción y tratar de construir durante unos minutos en un taller tradicional, o contribuir a la preparación de un plato marroquí, y a veces estamos presentes y vivir momentos del folclore de una boda marroquí, o ir a un hammam marroquí para relajarse y luego experimentar la vestimenta tradicional .

DESCUBRIR LOS ESTILOS DE VIDA EN MARRUECOS.

 Diversidad de pueblos significa diversidad de estilos de vida.
  El pueblo marroquí de diferentes etnias y géneros ha dejado pautas y estilos de vida diferentes según su geografía, y esta es una oportunidad para conocer la lengua y los estilos de vida de sus habitantes, ya sea en zonas urbanas o rurales, y los viajes de la Sociedad Humanitaria y Cultural le permiten descubrir esta diversidad cultural que mezcla la cultura del pueblo bereber originario de Marruecos con la cultura árabe que llegó de Oriente, y esta mezcla dio lugar a la diversidad en diversos ámbitos materiales e inmateriales como las lenguas, las tradiciones, la arquitectura y los estilos de vida... Esta es una de las raras oportunidades que te permiten descubrirte a ti mismo descubriendo al pueblo marroquí.

Visita al desierto de merzouga con voluntarias de la asociación.
voluntarios de diferentes nacionalidades
Visita al Estrecho de Dades en uno de nuestros viajes culturales y solidarios.
Una visita a Ait Ben Haddou, donde se filmaron escenas de Juego de Tronos
Elaboración de pan al estilo marroquí

Algunos de los increíbles momentos vividos en nuestros viajes humanitarios y culturales.

Programa general de los campos de trabajo y tarifas de participación:


 (Le enviaremos el programa de todo el período del campo de trabajo que le interesa y las tarifas de participación una vez recibamos su correo electrónico.)

Cómo registrarse:

 Para registrarse, por favor, contáctenos por correo electrónico o a través del formulario de contacto en nuestro sitio web. Luego, le enviaremos el programa general del campo de trabajo de su elección y el costo de participación, y le explicaremos cómo completar su registro y asegurar su lugar en la lista final de participantes.